Detección temprana del cáncer de mama y dieta preventiva
Lo que necesitas saber para estar preparada ante el desarrollo de un cáncer de mama (y alimentos que previenen su aparición). #DíaMundialContraelCáncerdeMama
Lo que necesitas saber para estar preparada ante el desarrollo de un cáncer de mama (y alimentos que previenen su aparición). #DíaMundialContraelCáncerdeMama
Hoy hablamos de los tipos de cáncer más comunes y su prevención.
Acabamos con los mitos relacionados con una de las enfermedades más peligrosas del siglo XXI, el cáncer. En este caso, hablamos del cáncer de mama.
¿Sabías que una pronta detección de la dislexia puede paliar sus consecuencias? Tardar en hablar, escribir en espejo o tener dificultad para recordar el nombre de letras o números, son síntomas que nos pueden alertar de la presencia de este trastorno del aprendizaje.
La microcefalia es una patología del desarrollo del cráneo y del cerebro acompañado de retraso mental y anomalías neurológicas.
Cocó March se hace eco de algunos estudios reveladores acerca de la ineficacia de la mamografía a la hora de detectar algunos tipos de cáncer.
Un estudio reciente demuestra que cambios en el habla pueden alertar de un incipiente alzhéimer.
Consejos esenciales que las personas que quieren lucir una sonrisa sana y bonita deberían tener MUY en cuenta.
El factor de riesgo conocido más importante es el aumento de la edad, y la mayoría de las personas con Alzheimer son mayores de 65 años.
Impulsamos la lucha contra esta enfermedad a través de la concienciación. La información es poder y prevenir o detectar de forma precoz la clave del éxito en la curación.
Consejos para tratar los ataques de pánico (respiración entrecortada, mareo, taquicardia...) a través de la práctica de yoga.
¿Qué es la inestabilidad lumbar y cómo aliviar sus síntomas? El blog Columna Vertebral te cuenta todo lo que debes saber sobre este trastorno que provoca la pérdida de integridad estructural entre dos vértebras adyacentes.
Los abscesos epidurales son inflamaciones producidas por la acumulación de pus entre la membrana que cubre el cerebro y la médula espinal y los huesos del cráneo o la columna vertebral.
Te contamos cómo saber si estás sufriendo del nervio ciático, cuál podría ser la causa y los mejores consejos para prevenir o tratar el dolor.
¿Tu salud te preocupa? ¿Y qué haces fumando? Corta cuanto antes con este vicio; nosotros te ayudamos. #DíaMundialSinTabaco
¿Conoces los síntomas que indican que algo va mal en los riñones? En este post te enseñamos a identificarlos.
Si crees que puedes sufrir algún tipo de intolerancia a la lactosa, lee esta información.
Síntomas de la demencia: perdida de memoria, razonamiento y juicio; dificultad en el habla; en la percepción de las cosas...
El carcinoma de tiroides es una enfermedad bastante frecuente en los adultos. Por ello, hablamos de sus causas, tipos y tratamientos en este artículo.
Hoy es el Día Mundial de la Diabetes y nos sumamos al movimiento #nadamepara. ¡Descubre sus síntomas!
Cualquier procedimiento que se realice durante el embarazo conlleva un riesgo para la madre y el feto, por lo que es importante asesorar sobre los beneficios y riesgos potenciales de todas las opciones antes de practicar cualquier intervención.