Se trataría de un hombre que se infectó con el virus SARS-CoV-2 el pasado mes de abril, se recuperó y volvió a infectarse con una cepa distinta del mismo virus en el mes de agosto, así informaron los científicos de Hong Kong.
De acuerdo a la investigación, esta sería la primera prueba de reinfección de covid-19 en todo el mundo. Con los resultados obtenidos se deja en evidencia que la persona puede contraer dos veces la enfermedad, a pesar de generar cierta inmunidad en la primera infección.
El equipo de investigadores de este experimento está liderado por Kwok-Yung Yuen, quien en primera instancia había identificado en el año 20003 otro coronavirus causante del primer SARS, utilizó en esta investigación técnicas de análisis de genomas para poder determinar si el paciente se había contagiado con dos cepas distintas a la del SARS-CoV-2 que genera la covid-19.
Lo que se sabe del caso de reinfección
Los investigadores detallaron que el paciente infectado, presentó síntomas muy leves en su primer contagio, y en el segundo fue un paciente completamente asintomático.A pesar de que, se habían registrado varios casos en el mundo en los que una persona daba dos o más veces positivo a la covid-19, los expertos no estaban completamente convencidos de que si esto se trataba de un caso de reinfección con una cepa distinta del SARS-CoV-2 o era que el paciente presentaba secuelas de la enfermedad.
De acuerdo a los estudios que se han desarrollado sobre el nuevo coronavirus, SARS-CoV-2, los pacientes que padecían de la enfermedad generaban cierto grado de inmunidad, lo que los protegía para un caso de reinfección futura, sin embargo, con los resultados de esta nueva investigación, esa teoría se pone en duda.
La investigación desarrollada por los científicos de la Universidad de Hong Kong, indican que el estudio de miles de personas infectadas expone que hasta ahora, casi todos ellos, desarrollaron una respuesta inmune al virus. Sin embargo, todavía existen dudas en la comunidad científica sobre el tiempo que puede estar la inmunidad en el organismo de la persona.
Por ahora las pruebas detallan que sí es posible que una persona pueda reinfectarse de covid-19, cuatro o cinco meses después de contraer la enfermedad.
Después de conocerse la noticia del primer caso de reinfección por covid-19, muchas han sido las respuestas en el mundo científico, que ya, en algunos lugares se dudaba de la posible inmunidad generada por los pacientes que contrajeron la enfermedad.
El País de España, recolectó varias opiniones alrededor del mundo:
“Sería la excepción que confirma la regla. Sin duda, algún día a alguien le fallará el sistema inmunitario frente al covid como ha fallado frente al sarampión o la polio, lo esperable es que sea en menos de un caso entre 100.000 o posiblemente uno entre un millón” expresó Manel Juan, jefe de Inmunología del Hospital Clínic de Barcelona.
“Teniendo en cuenta el número de infecciones globales hasta ahora, ver un solo caso de reinfección no es tan sorprendente, incluso si es algo muy raro” dijo Jeffrey Barret, consultor científico para el Proyecto del Genoma del Covid-19 del Wellcome Sanger Institute del Reino Unido.
“Es posible que pueda haber algún caso de reinfección, pero en cualquier caso serían muy raros” , así lo detalló África González, catedrática de inmunología de la Universidad de Vigo, España.
Por ahora, el mundo científico está a la espera que se publiquen más detalles sobre este nuevo caso de reinfección de la covid-19.
También te puede interesar: Un estudio detalló 3 maneras en las que se puede propagar el covid-19 sin darnos cuenta