Hola, soy tu menstruación
Gran parte de tu vida tendrás que convivir con la menstruación, sin embargo, ¿qué conoces sobre esta fiel compañera? A partir de ahora, ¡todo lo necesario... y más!
Gran parte de tu vida tendrás que convivir con la menstruación, sin embargo, ¿qué conoces sobre esta fiel compañera? A partir de ahora, ¡todo lo necesario... y más!
Estudios científicos revelan una de las causas que más afectan al ciclo menstrual y a la fertilidad.
Hay que educar a las mujeres sobre la importancia de la dieta, el ejercicio y el control del estrés para ayudar a promover un mejor equilibrio hormonal, que puede permitirles aprovechar las diferentes fortalezas que experimentan a lo largo del ciclo menstrual.
Un 35% de mujeres en todo el mundo presentará quistes ováricos en algún momento de su vida. De ahí la relevancia de conocer las causas que provocan este trastorno y los remedios caseros efectivos a la hora de combatirlo.
Salud de la mujer en la Medicina Tradicional China (MDT) y su relación con las fases lunares.
Cocó March te muestra información de interés si sufres el síndrome de los ovarios poliquísticos. Lee y presta atención a este completo artículo.
¿Sabías que el orégano es uno de los antifúngicos más potentes de la naturaleza?
El endometrio proporciona un ambiente adecuado para el desarrollo de un feto. Sin embargo, si el embarazo no ocurre, este revestimiento es arrojado, dando lugar a un sangramiento o menstruación.
La mayoría de las mujeres suelen tener su ciclo menstrual cada 28 días, aunque también se considera normal si ocurre de 24 a 35 días. Para tener un mayor control, en el siguiente post te enseñamos a calcular el tuyo.
Cada vez más mujeres se someten a inseminaciones artificiales para cumplir su sueño de ser madres, pero ¿en qué consiste y qué consecuencias conlleva?
¿Estás buscando un embarazo? Quizás deberías tener en cuenta estas circunstancias que podrían afectar a tu fertilidad. No te lo pierdas.
Conocer bien nuestro cuerpo y características resulta esencial para sacar máximo partido a entrenamientos y carreras.
Es importante determinar si el dolor en los senos procede de cambios fisiológicos o a un proceso patológico. Hablamos sobre ello en este post.
En primer lugar, distinguiremos entre infertilidad primaria y secundaria. La primera se refiere a los casos en los que no ha habido embarazo previo... Descubre más información aquí.
¿Crees que puedes estar embarazada? Te contamos las causas habituales de los retrasos y otras cuestiones de interés.
Resuelve todas tus dudas sobre esta enfermedad ginecológica y no dudes en consultar con tu médico ante cualquier sospecha.
En este post encontraréis la respuesta a las principales preguntas en torno al calcio. ¡Cuidamos de nuestros huesos!
¿Te has fijado últimamente en tus senos? Deberías hacerlo con regularidad. Este post te indicará por qué.
Entrenamiento según seas hombre o mujer. ¿Tienes idea de la cantidad de cosas que nos diferencian, a nivel morfológico sobre todo?
Relación entre correr y el embarazo. ¿Estás pensando en quedarte embarazada y no sabes si salir a correr influirá? Resuelve todas tus dudas gracias al blog RunFitners.
A lo largo vengo escuchando a mujeres jovenes y no tan jovenes hablando de lo incomodas que ponen cuando tienen la menstruación y no es para menos ya que este proceso lleva una serie de cambios tanto de animo como hormonales.Es por eso que ne animé a escribir este post.La menstruación, período o regla es la pérdida de sangre por la vagina desde el útero y representa el inicio del ciclo sexual feme ...