Los beneficios del colágeno
El consumo de colágeno aporta numerosos beneficios, desde calmar el dolor articular hasta mejorar la salud de la piel. Más información, ¡aquí!
El consumo de colágeno aporta numerosos beneficios, desde calmar el dolor articular hasta mejorar la salud de la piel. Más información, ¡aquí!
El colágeno es una proteína esencial para nuestro cuerpo y, además, es una de las que está más presente en el cuerpo: en uñas, huesos, cabello, cartílagos, dientes, tendones y ligamentos, entre otras partes.
El consumo de suplementos de colágeno y ácido hialurónico es una de las mejores y más fáciles formas de mejorar la salud y reducir los efectos del envejecimiento.
Muchas son las personas que han sucumbido a los beneficios del colágeno hidrolizado. Si quieres descubrir cuál es el motivo por el que está tan de moda, sigue leyendo...
Cuando hablamos de osteogénesis imperfecta, en seguida pensamos en fragilidad ósea y fracturas. Sin embargo, esta patología abarca otras muchas manifestaciones clínicas de las que se habla menos, pero sobre las que hay que prestar especial atención.
El colágeno es el 'pegamento' que aporta estructura al cuerpo, firmeza a la piel y que, además, facilita la movilidad de las articulaciones. Pero ¿cómo conseguir un nivel óptimo de esta proteína? Desde el blog 'El búho verde' te lo cuentan.
Existen 28 tipos de colágeno y hoy hablamos de las funciones de 5 de ellos, específicamente los empleados en tratamientos antiarrugas o anticelulíticos.
También puedes aportar colágeno a tu piel a través de la alimentación para conseguir un cutis más luminoso y retrasar el envejecimiento prematuro.
Al combinar colágeno y magnesio tanto los músculos como el sistema nervioso se verán beneficiados, contribuyendo a disminuir las sensaciones de cansancio y fatiga, entre otros efectos.
Todos anhelamos una piel radiante y libre de arrugas. Sin embargo, el paso del tiempo es inevitable y nuestro cuerpo comienza a envejecer. Con él, las articulaciones. ¡Hoy te contamos cómo prevenirlo con colágeno y gelatina!
Últimamente hay una fiebre por el colágeno que no es normal. Probablemente alguien de nuestro entorno nos lo haya recomendado, pero ¿sabemos realmente qué es y cómo actúa? ¡Te lo contamos aquí!
El colágeno se ha puesto de moda y no solo para mejorar la salud de las articulaciones. Hablamos sobre esta poderosa sustancia...
Practicar deporte regularmente mejora nuestro estado de salud. Sin embargo, cuando se realiza de forma profesional, puede acarrear graves problemas en las articulaciones, huesos y músculos. ¡Evítalos con colágeno!
Si deseas frenar o prevenir el envejecimiento de la piel, tienes que saber cuáles son los alimentos que aportan colágeno para añadirlos a tu dieta.
Con la edad la cantidad de colágeno presente en la piel, los huesos, los cartílagos... va disminuyendo. En este post hablamos de la relación entre esta proteína y el dolor de articulaciones.
Te contamos en este post, por qué es importante la elastina y el colágeno para nuestra salud.
Con el paso de los años vamos perdiendo colágeno: las uñas se vuelven frágiles, el cabello menos elástico y la piel y los labios más delgados... ¿Puedes evitarlo?
Con el paso de los años, la producción de colágeno en el organismo va disminuyendo y es importante reponerla a través de la alimentación. ¡Aquí van algunas ideas!
El colágeno ayuda a los dolores de espalda o articulaciones y las enfermedades relacionadas con éstas, como artrosis u osteoporosis. ¡Descubre cómo puedes añadirlo a tu dieta!
Siempre que practiquemos deporte debemos tener en cuenta estos 3 aspectos para evitar sobrecargas en las articulaciones. ¡Toma nota!
Incluir este listado de alimentos en tu dieta hará que promuevas la creación de colágeno y evites el envejecimiento prematuro mejorando la elasticidad de la piel. ¡Genial!