Fibrosis epidural, común después de una cirugía de columna vertebral
La fibrosis epidural se desarrolla a medida que el tejido cicatricial se adhiere a la raíz del nervio durante los meses posteriores a la cirugía. Más información, aquí.
La fibrosis epidural se desarrolla a medida que el tejido cicatricial se adhiere a la raíz del nervio durante los meses posteriores a la cirugía. Más información, aquí.
El láser y la radiofrecuencia son técnicas similares para tratar las varices y sus efectos son muy positivos. Hoy te contamos todo lo que necesitas saber sobre ellas.
Desde el blog 'Esculpe tu Cuerpo' te cuentan si la zeolita es tan beneficiosa como muchos expertos parecen indicar y cómo debe consumirse. ¡No te pierdas esta valiosa información!
Los antisépticos son agentes que destruyen o inhiben el crecimiento y desarrollo de microorganismos, así que conocer las opciones naturales más efectivas resultará muy conveniente. By Cocó March-.
Los abscesos epidurales son inflamaciones producidas por la acumulación de pus entre la membrana que cubre el cerebro y la médula espinal y los huesos del cráneo o la columna vertebral.
Información detallada para realizar correctamente los populares ejercicios de Kegel.
Enrique Martí, de 29 años, tras vivir durante muchos años dando la espalda a la diabetes, decidió tomar el control y apostar por un método revolucionario que ha cambiado su vida. ¿Sabes lo que es un Pácreas Artificial DIY?
Damos visibilidad a una enfermedad desconocida y dura como pocas, la gastroparesia.
Descubre todo lo que debes saber sobre este problema, por desgracia, cada vez más común
La epididimitis es una inflamación del epidídimo, un tubo situado en la parte posterior de los testículos. Descubre cómo detectarlo y evitarlo.
Cualquier procedimiento que se realice durante el embarazo conlleva un riesgo para la madre y el feto, por lo que es importante asesorar sobre los beneficios y riesgos potenciales de todas las opciones antes de practicar cualquier intervención.
Los politraumatismos son la causa más frecuente de muerte en niños de edades comprendidas entre 1 y 17 años. Pero ¿conoces sus causas? ¿Sabes cuáles son los más frecuentes? ¡Descúbrelo aquí!
La exploración inicial debe realizarse lo antes posible tras el parto, para detectar posibles anomalías y establecer las bases de estudios posteriores.
Conoce cuáles son los efectos de la quimioterapia y cómo afrontarla. Uno de los tratamientos más comunes contra el cáncer.
El tratamiento principal es la insulina, pero vamos a ver otros que pueden ayudarnos a llevar una vida más sana.
Descubre cuáles son las razones principales por las que puede aparecer la peritonitis y otras características de esta enfermedad.
Cuando enfermamos, la moda puede ayudarnos a estar más animadas así que os dejamos estilismos para chicas con una sonda/nefrostomía o que tiene que someterse a varias pruebas médicas.
Las varices son venas dilatadas que pueden llegar a ser muy molestas. Es muy común padecerlas. ¡Toda la información en este post!
¡Atención, amigas! Esta información os interesará ya que es un problema de salud que os afecta solo a vosotras. ¡Cuidaos mucho!
Causas de una de las infecciones más comunes y que mejores tratamientos tiene.
Conocemos un poco más sobre el tipo de pruebas que se realizan para analizar posibles dolencias ginecológicas.