10 consejos para reducir la ingesta de acrilamida
En este artículo, repasamos los alimentos que contienen más acrilamida y te damos 10 consejos para reducir su ingesta.
En este artículo, repasamos los alimentos que contienen más acrilamida y te damos 10 consejos para reducir su ingesta.
La acrilamida es un componente que se encuentra en el tabaco y se genera en los procesos industriales de plásticos y de papelería. También se crea a través del cocinado excesivo de alimentos ricos en almidones (patatas o cereales). Más información: aquí.
Te proponemos alternativas a los fritos que, además de ayudar a cuidarte (y de paso también al Planeta), son una delicia.
Tips esenciales para antes, durante y después de hacer la compra y mejorar tu dieta sin morir en el intento.
El consumo de café, a priori, no tiene por qué ser perjudicial; sin embargo, los excesos nunca son buenos y estas son las consecuencias de excederse con la cafeína. ¡Evítalo con nuestras propuestas saludables!
Este es el listado de alimentos de los que debemos moderar su consumo. ¡Apúntalos!
Cada vez escuchamos más críticas sobre el aceite de palma y los productos que lo contienen, pero ¿qué hay de cierto en estas afirmaciones?
¿Se te han acabado las ideas y siempre cenas lo mismo? Estas ensaladas son la opción perfecta para volver a disfrutar de la última comida del día (respetando la dieta).
Comer de vez en cuando un snack resulta hasta beneficioso, sin embargo, existen algunos que debemos evitar. ¿Cuáles serán? ¡Descubrámoslo!
Gracias a una dieta adecuada podremos mejorar nuestra salud, potenciar el funcionamiento del tratamiento anticáncer y prevenir, dentro de lo que cabe, su aparición.
¿Por qué creéis que el aceite de oliva recibe el nombre de 'oro líquido'...? Desde luego es uno de los alimentos más beneficiosos y conviene conocer sus propiedades si queremos cuidarnos de la mejor forma. ¿Te lo vas a perder?
Propiedades de la patata. Descubre, gracias al blog Comidiendo, cuáles son los beneficios que este versátil alimento aporta a nuestra salud al incluirlo en nuestra dieta. Toma nota.
La acrilamida es una sustancia que se forma durante la elaboración de determinados alimentos. Suele generarse a altas temperaturas en los procesos de fritura u horneado.Tal vez nunca hayas oído hablar de ella; sin embargo, la acrilamida se conoce desde mediados del siglo XX y los últimos estudios confirman que puede producir cáncer. De hecho, la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cánc ...
LA ACRILAMIDA Y EL RIESGO DE PADECER CÁNCER
Las terapias o tratamientos oncológicos son complejos y diferentes para cada persona. Es frecuente que las personas consuman ciertos alimentos para complementar los tratamientos convencionales. Por eso es tan importante saber elegir bien aquellos alimentos que pueden ayudarnos o perjudicarnos.A veces os he hablado de alimentos que deberíamos comer para evitar el cáncer y otros que pueden hacer que ...
Peligros emergentes químicos en alimentos
Más de una vez Ud. habrá dicho: “Debe ser algo que comí”, “Algo me cayó mal” ó “Me dio un ataque de hígado”, luego de haber estado con diarreas, vómitos, dolor de cabeza ó cólicos. Lo más probable es que sí; algo le cayó mal, y no precisamente lo que comió, sino, lo que no vio al ingerir ese alimento, ya que éste tenía el aspecto de estar sano, pero...no fue así.- Lo que usted sufrió fue una Enfer ...
El sistema digestivo del ser humano asimila y procesa mucho mejor los alimentos crudos que los alimentos cocinados. Los alimentos en su estado natural son más amigables y compatibles con nuestro proceso digestivo. Los cocinados se hacen más pesados, lentos y difíciles de descomponer y digerir, generándole al cuerpo un valioso gasto en recursos y energía además de sumar números para padecer trastor ...
Cuando sometemos al calor a los alimentos que vamos a cocinar se producen diferentes reacciones químicas. Algunas de ellas dan lugar a sustancias que son perjudiciales para la salud. La acrilamida es una de estas sustancias que se genera cuando cocinamos alimentos ricos en carbohidratos a altas temperaturas. Existen estudios que demuestran que la acrilamida es perjudicial para la salud.Qué es la a ...