Chequea tu salud
No esperes a estar lesionado o mostrar signos de alguna enfermedad para ir al médico.Antes de comenzar a correr, acude a la consulta de un especialista, que se encargará de comprobar tu estado de salud general y te realizará pruebas de esfuerzo para conocer tu forma física.
Elige las zapatillas más adecuadas para ti
Tu calzado de deporte y el resto de equipamiento que uses al correr deben estar adaptados a tus necesidades y objetivos como corredor.
Sigue un plan de entrenamiento personalizado
Lo ideal es acudir a un entrenador que programará el plan de entrenamiento más adecuado para tu caso y propósitos.
Calienta y estira siempre
Los calentamientos previos permiten a tu cuerpo aumentar la temperatura y prepararse para el ejercicio, mientras que los estiramientos posteriores son clave para aliviar la tensión en músculos y tendones que la actividad física pueda producirte.
Respeta los días de descanso
El reposo es una de las claves del conocido como entrenamiento invisible, esencial para aumentar el rendimiento físico del runner y prevenir las lesiones.
Sigue una dieta rica en hidratos de carbono
Debes alimentarte de manera equilibrada y consumir todos los tipos de alimentos, pero con predominio de aquellos que contengan hidratos de carbono, presentes en la pasta, el pan, las harinas y los cereales.
FUENTE: muyinteresante.com
The post appeared first on La Calle TV.