La clave para mantener una salud equilibrada está en consumir alimentos antioxidantes, éstos se encargan de combatir otras moléculas, como los radicales libres que entre otras funciones son responsables del envejecimento. Si bien, éste último es un proceso natural, es importante hacernos más consciente de cómo envejecemos, cómo nos sentimos y cuál es la apariencia de nuestra piel según nuestra edad.
En La Calle TV, te damos a conocer 10 alimentos que nos proporcionan los mejores efectos
antiedad.
La vitamina C, es un gran antioxidante y un nutriente esencial para el ser humano. Además de ayudarnos a aumentar las defensas de nuestro cuerpo es responsable de que el organismo produzca más colágeno, lo que le permite a nuestra piel mantenerse joven y resistente.
Puedes conseguir esta vitamina en variadas frutas y verduras como: naranjas, limones, pomelos y kiwis. pimentón, brócoli, espinaca, aceitunas verdes, y almendras, entre otros.
Los alimentos que contienen vitamina E, son indispensables para un cutis saludable y sin arrugas. Agunos son: el agucate, el brocoli, acelgas, mangos y otros. Lee más información en: La Vitamina E y sus beneficios
El Chocolate amargo. Este chocolate en especial, muy bajo en azúcar, es un alimento rico en flavonoides, antioxidantes que tienen la capacidad de proteger la piel contra los rayos UV. Además, disminuye la presión arterial, lo que ayuda a retrasar el envejecimiento.
Su consumo debe ser moderado.
Los alimentos fundamentales para la salud y que además funcionan como protector de la piel, manteniéndola joven, hidratada y luminosa, son los constituidos por un alto contenido de Omega-3. Los alimentos que contienen estas nobles grasas son: el salmón, las nueces, el coliflor, los mariscos y por supuesto el aceite de oliva.
Te puede interesar:
7 claves para mantenernos jóvenes: física, mental y emocionalmente
El Vino tinto. Contiene un antioxidante llamado resveratrol. A este polifenol, cada vez se le atribuyen más propiedades antioxidantes y beneficiosas para la salud.
Amplía esta información en: Las ventajas de beber vino cada día
Grosellas, moras, fresas, arándanos, cerezas, ciruelas, son los llamados frutos rojos, están surtidos de vitaminas, flavonoides, minerales y grandes fitonutrientes. Sus funciones antioxidantes benefician enormemente a la salud que se reflejan en la apariencia de la piel.
Recientes estudios han demostrado que una cucharada diaria de miel aumenta los niveles de antioxidantes en la sangre que ayudan a combatir las enfermedades. Esta sustancia contiene variables de polifenoles que reducen el riesgo de enfermedades cardíacas y cáncer.
Las catequinas son unas sustancias antioxidantes muy poderosas presentes en el Té verde, que previene el desarrollo de células dañinas.
Es la segunda bebida más consumida en el mundo, después del agua. Es sumamente beneficiosa para combatir algunos tipos de cáncer y en la reducción de los efectos del envejecimiento.
Las propiedades antioxidantes de la manzana se deben a los elementos fitoquímicos (quercitina y flavonoides) que contiene, especialmente la piel de esta fruta, . Los antioxidantes neutralizan los radicales libres, reduciendo o incluso evitando parte de los daños que estos provocan en el organismo.
Las nueces, son uno de los frutos secos con más antioxidantes, (el selenio es el más prominente) son entre 2 y 15 veces más potentes que la vitamina E. Un puñado contiene casi el doble de antioxidantes que la misma cantidad de otro fruto seco.
Al consumir estos alimentos que aportan efectos antienvejencimiento, se requiere tomar en cuenta las cantidades adecuadas diarias. Es muy importante evitar los excesos que tienden a generar trastornos severos en el organismo.
Atamayca Jiménez
The post appeared first on La Calle TV.