Los diferentes tipos de lesiones deportivas y cómo se produce cada una
El primer paso para evitar lesiones es conocer cómo se producen. Tendiditis, luxaciones, roturas... ¡Te lo contamos!
El primer paso para evitar lesiones es conocer cómo se producen. Tendiditis, luxaciones, roturas... ¡Te lo contamos!
Si eres de esas personas a las que les gusta llevar una vida sana, lo más probable es que practiques deporte de manera habitual. Los beneficios de la actividad física son innumerables, pero también conviene conocer y prevenir las siguientes lesiones.
La lesión de ligamento cruzado anterior puede producirse por la rotura parcial o completa del mismo y suele originarse por traumas relacionados con esta zona que se hayan presentado con anterioridad.
¿Sabías que puedes evitar las lesiones siguiendo una dieta adecuada? ¡Descúbrela en este post!
Los ejercicios pliométricos son aquellos que generan mayor fuerza, velocidad y potencia muscular.
Con independencia del método de calentamiento elegido (pasivo, general o específico), el objetivo básico radica en aumentar la temperatura de la musculatura. Los estiramientos, por su parte, preparan al cuerpo para el ejercicio y ayudan a mejorar su recuperación.
Las lesiones son el peor enemigo de los deportistas y, por supuesto, también de los corredores. Si te gusta o practicas el running habitualmente, debes leer esta información. ¡Prevenirlas es posible!
¿Practicas deporte habitualmente? ¡Cuidado con estas lesiones!
Trabajos complementarios (pero fundamentales) para la buena preparación del corredor.
Al sufrir una lesión resulta completamente normal sentir 'miedo' a ese momento en el que vuelves a entrenar. ¡Evita la recaída con estos consejos!
Analizamos los diferentes tipos de lesiones de rodilla según su incidencia entre la población. ¿Te ha ocurrido alguna vez?