Cómo elaborar el aceite esencial de lavanda

Qué bien huele la lavanda, ¿verdad? Un campo de lavanda es una maravilla, además, por su colorido.

Pero además, la lavanda tiene muchos beneficios. Concretamente el aceite de lavanda se ha usado desde hace muchos siglos.

Entre los beneficios más conocidos del aceite de lavanda se encuentran los siguientes:

- Ayuda a aliviar el estrés y la ansiedad: el aceite de lavanda es conocido por su capacidad para reducir la ansiedad y el estrés. Su aroma relajante y sedante ayuda a calmar la mente y reducir la tensión.

- Favorece el sueño: gracias a sus propiedades sedantes, el aceite de lavanda puede ayudar a mejorar la calidad del sueño y reducir el insomnio. Se ha demostrado que su aroma relajante y calmante ayuda a conciliar el sueño más rápido y a mejorar la duración del sueño.

- Alivia el dolor y la inflamación: el aceite de lavanda tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas que pueden ayudar a aliviar el dolor muscular, el dolor de cabeza y otros tipos de dolor.

- Mejora la salud de la piel: el aceite de lavanda es beneficioso para la piel debido a sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias. Puede ayudar a reducir la inflamación y el enrojecimiento de la piel, así como a tratar las infecciones cutáneas.

- Alivia los síntomas de la menstruación: el aceite de lavanda puede ayudar a aliviar los síntomas menstruales, como los calambres, la hinchazón y la irritabilidad.

En general, el aceite de lavanda es un aceite esencial muy versátil con muchos beneficios para la salud. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el aceite de lavanda no debe usarse como sustituto de la atención médica adecuada. Siempre es importante consultar con un profesional de la salud antes de utilizar cualquier tipo de aceite esencial o suplemento.

Con este tutorial aprenderás a preparar tu propio aceite de lavanda. ¡Toma nota!



¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Aceite esencial de lavanda El aceite esencial de lavanda es, seguramente, el más versátil y el de uso más extendido en la actualidad, pero los beneficios de la lavanda fueron en realidad descubiertos hace más de 2500 años. Con múltiples aplicaciones, tanto para la salud como para la belleza, graciasa sus potentes propiedades antioxidantes, antimicrobianas, calmantes y antidepresivas, los benefici ...

Beneficios del aceite esencial de lavandapara la saludincluyen su capacidad para eliminar la tensión nerviosa, aliviar el dolor, el cuero cabelludo y desinfectar la piel, mejorar la circulación sanguínea y el tratamiento de problemas respiratorios.La lavanda tiene el nombre en latín Lavare, que significa para lavar, debido a su aroma que da la sensación de un aroma limpio.El aceite de lavanda se e ...

Si eres de las que ha visto en muchos remedios caseros, tratamientos estéticos o cualquier tipo de consejo de salud o belleza el uso de los aceites naturales seguramente debes haber escuchado en alguno de ellos sobre el aceite esencial de lavanda, este es uno de los mas famosos que se conocen pero su fama se la ha ganado gracias a su eficacia única dentro de este complejo mundo de los aceites esen ...

Hola chicas! les traigo un artículo sobre las sorprendentes propiedades del aceite esencial de lavanda. Este es el aceite comodín por excelencia. Se obtiene por la destilación de las flores, originaria de las montañas cercanas al Mediterráneo. Se cultiva en muchas partes del mundo, especialmente en Francia, Bulgaria, Rusia y España. Dioscórides decía que una de las propiedades del aceite esencial ...

El nombre en latín de la Lavanda es Lavandula angustifolia y el nombre en latín del Espliego es Lavandula officinalis o l. spica. Campos de lavanda.El aceite esencial es incoloro y se extrae por destilación al vapor de las flores. Espliego Propiedades del aceite esencial de Lavanda y/o Espliego.Analgésico.Anticonvulsivo.Antidepresivo.Antiséptico.Antiespasmódico.Antitóxico.Carminativo.Cicatrizante. ...

ElAceite de Lavandaes uno de los aceites esencialescon más fama mundial. Junto alaceite de árbolde té son 2 de los más utilizados. Es habitual su uso enaromaterapia, tiene propiedades relajantes que lo hace ideal para personas estresadas o con ansiedad. Propiedades del Aceite de Lavanda Este aceite tiene muchas propiedades a nivelterapéutico y cosmético, aunque destaca su uso como relajante, no ...

Para aliviar el dolor de oído, no solo puedes hacer uso de los diversos medicamentos existentes en el mercado y en tus farmacias más cercanas, sino también de los remedios caseros.Y es las recetas naturales te ayudarán a combatir esta dolencia de un modo cien por cien natural que no dañará tu salud y que, además, disminuirá las desagradables las molestias en los oídos.IngredientesUnas gotas de ace ...

Muchas veces, los remedios más fáciles son los que mejor resultados pueden darnos. La lavanda es una de esas plantas que desde hace siglos se viene empleando para relajar los nervios y aliviar los dolores de cabeza de forma efectiva y natural ya sea mediante infusiones o ungüentos caseros. La palabra lavanda proviene de un vocablo romano cuya raíz es lavar, debido a la excelente capacidad que tie ...

Muy estimado en la época de los romanosDesde hace más de 5000 años, la lavanda es conocida como remedio popular. Debido a su virtud desinfectante fue muy estimada por los romanos que la utilizaban en el baño y para la limpieza de heridas. Precisamente fueron los romanos quienes la introdujeron en Gran Bretaña y otros países del norte. El agua de lavanda es uno de los perfumes ingleses más antiguos ...

Aceite esencial de lavandaEl Aceite de lavanda es el más versátil y popular de todos los aceites esenciales utilizados en la Aromaterapia.Y si quieres comenzar a usar aceites esenciales el Aceite de lavanda es el primero que deberías añadir a tu lista.Aquí hay 10 formas en que puedes incorporar lavanda a tu vida diaria: Efecto CalmanteFrota 2-3 gotas de aceite de lavanda en la mano. Luego inhala. ...